Entradas

Del poemario 'GARABATOS DE UN VIOLÍN VIEJO' de F. Beltrán (2023) - Sonámbulos Ediciones

EN LA PÁTINA DEL ABISMO -Ante el genocidio en Gaza y por la Paz entre los pueblos de Palestina e Israel-

EN LA PÁTINA DEL ABISMO (por Francisco Beltrán Sánchez – 18 de septiembre de 2025) -Leído en el acto por la Paz y contra el genocidio en Gaza del día 10 de octubre de 2025 en Fuente Vaqueros-   Imagínate un día corriente, en tus hábitos corrientes, ante una taza de café o infusión calientes mientras el sol araña la mañana desde el horizonte de tus ojos. Imagina la lectura antigua sobre la portada de un diario que acomete sus mensajes con una fotografía que tiene en primer plano un niño inerme de piel gris plomizo sostenido en los brazos de una madre con el rostro deshecho y mirada al infinito mientras dos torrentes de lágrimas abren surcos de desesperanza sobre las mejillas cubiertas de cenizas y muerte. Al fondo un hongo de humo y fuego muestra la sinrazón en la detonación de una bomba entre pequeñas siluetas que parecen correr mientras, humo y fuego que enmarcan una inmensidad de escombros que cuentan la historia de miles de muertos en muerte y cientos de miles de muertos en vi...

Vuelos con fondo púrpura

Chauchina, 24 de noviembre de 2024 Ante la inminencia de la celebración del día mundial contra la violencia de género (25/11), y cruzándose en mis pupilas un sinfín de coreografías de una bandada de estorninos sobre la luz del crepúsculo vespertino, nació este poema  💜 VUELOS CON FONDO PÚRPURA  Ante el purpurado crepúsculo  que se habita de ármonicas grafías en el vuelo impredecible  de bandadas de estorninos,  muerde un peso en el pecho, y devora la rabia contenida en un puñado de lágrimas sobre la memoria de ese lazo  del color del horizonte. Allá, se dibuja en el negro de los vuelos un recuerdo del clamor en el silencio antes de los laberintos donde se zurcieran voluntades hacia la valentía del camino al abrigo de la calle,  allá una estela de soledad donde hay un dolor de sueños rotos sobre el cuerpo dolorido, en escarnios sobre el alma que intimidan a los pies para la marcha hacia el aire, y allá se humedece la mirada  en silencios atrapados...

OTRA MIRADA DEL TIEMPO por Carmen Canet sobre "Garabatos de un violín viejo"

Imagen
Para leer el artículo original pincha el enlace adjunto:  https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/mirada-tiempo_1_1594772.html

Después de la lluvia -¿érase una vez una pandemia?

Hace ya más de tres años de la Pandemia de la Covid19. Hoy, en esta mañana del comienzo de un otoño estrangulado por las manos de un verano que no quiere rendirse, he vuelto a pensar en lo que pudimos aprender tras los cristales de las casas en el silencio de las calles, he mirado en la lejanía que se eleva al universo desde las crestas solitarias de las montañas remotas bajo el destello implacable de un sol que refracta la sangre de la luz sobre la realidad del instante. He sentido la ausencia del tiempo mientras he sentido la fuerza del binomio de esperanza y desconsuelo desgarrando la memoria... ¿Hemos aprendido algo de todo esto? Ante esta situación he querido compartir este poema que escribí en mayo de 2020 -curiosamente llovió-, en plena reclusión 'pandémica'... Pienso que no hemos 'sacudido las alfombras', que el deseo de cambiar solo fue una pose colectiva que ha sido devorada por cada uno de los individuos, sin embargo, como el destello de la mañana, se vuelv...

Maestro de vivir en verso - In memoriam de Rafael Guillén - 5 de mayo de 2023

Imagen
  © EFE Maestro de vivir en verso – in memoriam de Rafael Guillén ©Francisco Beltrán Sánchez – 5 de mayo de 2023   No hay tregua, era inevitable el punto de partida… Cuánta soledad en los éxodos de cada origen, cuánta soledad en el tropel de las estelas del tiempo, en la espuma del instante sin ayer donde las olas de la risa y el llanto rompen en las rocas de quien trova la luz que nunca se arruga.   No hay tregua sobre una hoja caída bajo el azul, ‘deslimitado’ el poema un haiku desenfunda resonancias entre las penumbras de un komorebi eterno.   En el lienzo de esta tarde sin buhíos, bajo el mar turbio de nubes sin lluvia, ‘el remero del tiempo’ ha partido en un callado verso, con sus alas de Céfiro, sobre un canto de aromas, en su voz de silencios, desde un trino de fénix, como un desvelo de pájaro, con sus ojos de niño y su alma liberta.   El umbral se ha tiznado de púrpura cual crepús...