Ghazal por los Sanitarios ante el COVID-19
Hoy quiero continuar presentando mis respetos a quienes están demostrando la mayor generosidad que se puede tener como ser humano. Los sanitarios de este pais en particular, y del mundo en general, están poniendo su vida al servicio y la atención de esta sociedad. Un sociedad que empieza a darse cuenta de que no anda estando a la altura de lo HUMANO.
GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS por atender hasta el desfallecimiento, por mostraros siempre con una sonrisa, por hacer un hábito de tener la mano tendida, por derramar una una lágrima en el último adiós de quien lo ha de hacer lejos de sus seres más queridos,... Gracias por estar ahí con el corazón en la mirada y con vuestra conciencia en la entraña.

-Médicos revisan a un paciente dentro de una UCI -
Europa Press -
GAZELA POR EL PERSONAL SANITARIO ANTE EL COVID-19
-Nártleb- 26 de marzo de 2020 -
Unos ojos tras las gafas,
una boca hoy cubierta
y un corazón sin fronteras.
Historias que hacen vivir
en este instante crudo
de tanto sufrir.
Y es que hoy hay un ‘quién’
aunque un mar de tragedias les cubra la
piel.
Ellas y ellos están,
a pesar de su vida, junto a camas de
hospital.
La muerte quiere morder
con diente frío y rotundo
desalmada y cruel.
Pero ahí están
regalando su cariño ante la oscuridad.
Pero ahí, su ser,
entregando una sonrisa una y otra vez.
Entre la vida y la muerte la verdad,
ellas y ellos ejemplo
ante la humanidad.
(Nota: He elegido esta forma de versificar por ser ésta una hermosa manera de poética que ensalza la belleza del amor y el dolor de la pérdida de lo amado, también porque entre sus versos nos acerca a la geometría poliédrica de la vidadonde hay un espacioo para los amigos, las personas queridas, así como también, aún si quererlo, hay un lugar evidente en escena o en la tramoya para los malvados, enredadores- pícaros, cínicos-infames fulleros, y toda calaña de gentes que viven de romper lo humano.
Igualmente el mensaje final es de esperanza a pesar del dolor de los caminos por los que los versos se hagan.)
(Nota: He elegido esta forma de versificar por ser ésta una hermosa manera de poética que ensalza la belleza del amor y el dolor de la pérdida de lo amado, también porque entre sus versos nos acerca a la geometría poliédrica de la vidadonde hay un espacioo para los amigos, las personas queridas, así como también, aún si quererlo, hay un lugar evidente en escena o en la tramoya para los malvados, enredadores- pícaros, cínicos-infames fulleros, y toda calaña de gentes que viven de romper lo humano.
Igualmente el mensaje final es de esperanza a pesar del dolor de los caminos por los que los versos se hagan.)
Me uno con el máximo respeto en su homenaje a las Mujeres y Hombres que, hoy día y a riesgo de sus vidas, están dando todo por los demás .
ResponderEliminarAnhelos de vida y sanar.
Miedos sumergidos en manos amigas
sueños de batas de hospital
que luchan a riesgo de sus vidas.
Olvidados en tiempos de paz,
en el frente de guerra están.
Aplausos de ventanas abiertas
y lejos de políticas, todo lo dan.
Mujeres y hombres buenos
de corazón alegre y cansado
poniendo toda su generosidad,
dando lo todo, se han dado.
No son indemnes a este mal,
las mejores manos en las que estar.
Valgan mis torpes palabras
para reconocimiento y homenajear.
Un abrazo en los versos. amigo Josearubu, pues aunque no sea una 'gacela' esta 'poética' da en la diana de honrar la hondura de la solidaridad. Nada más lejos de la torpeza mi caro amigo en estos pasos dados haciendo sendero fuera de los viejos caminos. Un abrazo de nuevo y seguimos...
EliminarMe llegais a alma, mi hijo es uno de esos guerreros de bata blanca que ayuda a bien morir, cogiendo la mano del o de la que se va con toda esa humanidad y dulzura que solo ellos saben hacer
EliminarMi reconocimiento y mi solidaridad desde casa. Un abrazo. Ánímo
EliminarMuy bonito y bien reflejado. Duro y cariñoso a la vez
ResponderEliminarDe parte de mi amiga la Poeta y Humanista Pilar Bueno Ferradas:
ResponderEliminar"Volverá a la calle la vida."
Esperanza!
Ese sentir profundo, verde, brillante,
que nos abraza cálidamente, como la primavera,
no es esperar,
ni soñar,
ni fe ciega.
Es confiar en nosotros mismos,
en la capacidad infinita
para enfrentarnos a la adversidad,
superar firmes la prueba,
y renacer con valor,
venciendo miedos.
La esperanza está hecha de fuerza,
la que compartimos estos días sintiéndonos unidos,
aplaudiendo desde nuestras ventanas,
juntos, emocionados, solidarios,
hermanados con los héroes
que luchan a diario por nosotros,
para conseguir vencer esta batalla
y darnos pronto un nuevo mañana.
Ya parecen anunciarlo los
pájaros,
que trinan en el silencio de las calles,
y las flores que se abren al cielo,
regalándonos su aroma.
¡Venceremos!
Regresarán los abrazos,
el calor del reencuentro,
los besos que no nos dimos,
la alegría perdida.
¡Volverá a la calle la vida!
Pilar Bueno Ferradas
Me sumo al homenaje a estas personas que, con un increíble sentido de la responsabilidad y desde su buen hacer, nos están ayudando a todos a superar estos momentos tan difíciles. Son nuestros héroes y heroínas, un espejo en el que mirarnos cada día. Y si me tengo que quedar con unos versos, elijo la primera estrofa, por su sencillez al contraponer la idea de las barreras a los sentidos, que surgen de la cruda realidad, y que no pueden con la fuerza del corazón.
ResponderEliminarLo explicas de forma impecable. Ánimo desde casa.
Eliminar