Soneto III - Elegía por las ideas
(Fragmento del poema 'Doblan las campanas' del poemario inédito 'Los bordes del espejo' de Francisco Beltrán) El bronce sobre este reino resuena tañidos y ecos acres [i] y dolientes, ¡qué hoy doblan las campanas con pena y las siento en mis entrañas calientes! ¿A quién deben los hombres dignidad?, ¿es acaso a la sangre de sus venas? ¿será a su conciencia y voluntad? ¿acaso a la memoria y su esquena [ii] ? Antagallas [iii] y malos ceños dan el doblar macilento [iv] y permanente por el óbito eterno del pensar. Las campanas doblan para la gente, que sepan que murió su libertad y ahora siervo, ¿qué hacer de lo ausente? [i] acre · adj. Áspero y picante al gusto y al olfato, como el sabor y el olor del ajo, del fósforo, etc. Adj. Dicho del genio o de las palabras: Áspero y desabrido. Med. Dicho del calor febril: Acompañado de una sensación como de picor. acérrimo. [ii] esquena · columna vertebral. [iii] antagallas · faj...